Mostrando entradas con la etiqueta Julio César. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Julio César. Mostrar todas las entradas

sábado, 6 de febrero de 2016

Lo que muchos cubanos hablan en la calle




Por Arnoldo Fernández Verdecia. caracoldeaguaoriente@gmail.com

Al cubano le importa saber  del licor fermentado más allá de los mares del norte revuelto y brutal.  No está para catecismos. No tiene reyes en el pecho. Ya no le arrancan lágrimas los melodramas. Cierra los ojos. Busca algo que no llega y siente; alguien dijo: “el camino de Dios”. En la confusión unos tambores le asustan. Alguien dice a su oído que Julio César cortó la cabeza a los traidores; entonces recuerda a los que aprendieron a volar,  a no envenenarse con el rastro de los bisontes y  ve pasar las bijiritas del Caney, el fino encaje del Contramaestre. A ese mismo cubano le importa saber cómo son los estrechos; nunca ha visto ninguno. Habla en el parque Jesús Rabí de un glaciar que unirá los mares, quizás un terremoto, un tsunami. Tal vez vuelva a los continentes, dice otro cubano, quizás olvide el trauma de Carpentier y su malograda novela de la revolución, riposta un escritor.  Tal vez cace osos en Siberia, -piensa el primero-, hasta probablemente coma ternera valenciana; pero de seguro tendrá un arbolillo de navidad, comerá manzanas;  y sobre todas las cosas, escribirá libros de cocina que recuerden la harina de maíz con leche, tan valorada por  el paladar de su madre vieja.  Cada día, asegura el escritor, se irá a la cama temprano y olvidará aquellas canciones antológicas, donde todos decían lágrimas negras a coro y terminaban hablando de abundancia en la mesa, mujeres amadas y rones baratos en los mercados del pueblo.

martes, 6 de julio de 2010

Las mismas canciones bajo la lluvia

Por Arnoldo Fernández Verdecia. arnoldo@gritodebaire.icrt.cu

Al filósofo le importa saber del licor fermentado
no está para catecismos no tiene reyes en el pecho
y no es un número en la plaza
los discursos no le arrancan lágrimas
cierra los ojos busca algo que no llega y siente
alguien dijo “el camino de Dios”
en la confusión unos tambores le asustan
dicen Julio César cortó la cabeza a los traidores
y recuerda a los que aprendieron a volar
a no envenenarse con el rastro de los bisontes
y ve pasar las bijiritas de Plácido
el encaje de Bizancio los códigos de Da Vinci
al filósofo le importa saber cómo son los estrechos
se habla de un glaciar que unirá los mares
tal vez retorne a los continentes y olvide
el trauma de Carpentier cazará osos
en Siberia y cenará fricasé de ternera
tendrá un arbolillo de navidad y escribirá libros de cocina
que le recuerden la harina y el potaje
se irá a la cama temprano y olvidará que una vez estuvo
con las mismas canciones bajo la lluvia.

Nota: Este poema lo dedico a todos mis amigos del mundo, estén donde estén.


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Aviso a los lectores de Caracol de agua

Este blog admite juicios diferentes, discrepancias, pero no insultos y ofensas personales, ni comentarios anónimos. Revise su comentario antes de ponerlo, comparta su identidad y debatiremos eternamente sobre lo que usted desee. Los comentarios son propiedad de quien los envió. No somos responsables éticos por su contenido.