Mostrando entradas con la etiqueta Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas. Mostrar todas las entradas

viernes, 6 de agosto de 2010

¿El destino del Japón fue decidido por la bomba atómica?


Por Arnoldo Fernández Verdecia. caracoldeagua@cultstgo.cult.cu

Hoy se cumplen 65 años del lanzamiento de la bomba atómica sobre la ciudad japonesa de Hiroshima que causó unos 247 000 muertos, según cifras oficiales del gobierno nipón. En torno a las variables causales que condujeron al hecho propongo un breve acercamiento, para comprender los móviles imperialistas ocultos tras el acontecimiento.

En primer lugar, el uso de la bomba atómica en Hiroshima no estaba dictado por necesidades militares. Los medios gobernantes de los Estados Unidos vinculaban sus aspiraciones de dominio mundial al empleo del chantaje atómico contra la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS).

En segundo lugar, los imperialistas de Estados Unidos se esforzaban por debilitar la imagen de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) como baluarte de la paz, de la democracia y de la independencia nacional de los pueblos. Intentaban, sobre todas las cosas, debilitar su influencia y sus posiciones internacionales.

En tercer lugar, los gobernantes de Estados Unidos esperaban desviar la atención de la opinión internacional en torno a la entrada del Ejército Soviético en la guerra con Japón, ante todo restarle importancia y protagonismo a sus acciones, y empequeñecer de antemano el papel de la URSS en la derrota de los nipones. A esto último, se debe que el gobierno de Estados Unidos decidiese hacer coincidir el uso de la bomba atómica con la entrada de la URSS en la guerra del Pacífico.

Sin embargo, Estados Unidos no consiguió ninguno de sus propósitos de dominación mundial; según el líder británico W. Churchil: “Sería erróneo suponer que el destino del Japón fue decidido por la bomba atómica”. Lo mismo declaró I. Leahy: “En mi opinión, el uso de esta bárbara arma no constituyó ninguna ayuda esencial en nuestra guerra con el Japón”. Para Hanson W. Baldwin “la bomba atómica no causó ni al pueblo del Japón ni a sus líderes una impresión tan grande como en los EE.UU.”

Lo cierto es que el uso de la bomba atómica demostró al mundo las muestras de desprecio absoluto de EE.UU. por las normas más elementales del derecho internacional y de las costumbres de la guerra. Fue una derrota político moral para el imperialismo yanqui, pues el empleo de bombas atómicas no tuvo, prácticamente, ninguna importancia militar en la derrota del Japón militarista.

Si nos atenemos a lo sucedido en Japón hace 65 años, no debe olvidarse que de Estados Unidos no se puede esperar nada bueno. Los pretextos que viene fabricando en el Medio Oriente para agredir a Irán y los vinculados a la República Popular de Corea en Asia, deben mantener alerta a los pueblos del mundo, pues el día menos pensado amanecen con la noticia del estallido de una guerra atómica, de letales consecuencias para la especie humana.

Fuentes:

G. Devoring: La Segunda Guerra Mundial, Editorial Orbe, La Habana, 1977.

Artículo de interés:



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Aviso a los lectores de Caracol de agua

Este blog admite juicios diferentes, discrepancias, pero no insultos y ofensas personales, ni comentarios anónimos. Revise su comentario antes de ponerlo, comparta su identidad y debatiremos eternamente sobre lo que usted desee. Los comentarios son propiedad de quien los envió. No somos responsables éticos por su contenido.