domingo, 28 de septiembre de 2025

UN CIELO ROJO (Crónica de una noche bajo la lluvia)


Por Arnoldo Fernández Verdecia. 

Un cielo rojo fue el preámbulo. Decía mamá que venía lluvia intensa cuando se ponía así. Se lo dije a varios vecinos y confirmaron el acierto de mamá. Noticias de Guantánamo y Santiago eran alarmantes, pero aquí sólo lloviznaba a ratos y una que otra estrella sorprendía mis ojos. Un bellísimo arcoíris fue la nota de esperanza, porque hay un dicho que dice, que si aparece uno, no habrá lluvia. 

Con esos contrastes me fui a la cama, nunca imaginé que cerca de la media noche llegaría un diluvio; era tanta la lluvia, tan fuerte, acompañada de relámpagos, truenos, que me asusté un poco. 

Decidí salir de la cama, permanecer lo más alerta posible, atento a las noticias sobre la Depresión Tropical 9. Revisé varios sitios de mi pueblo buscando información y no encontré nada, lo mismo hice con los de la provincia y nada, visité los nacionales y había silencio; entonces opté por los de radares cercanos a nuestro archipiélago, allí la información en desarrollo, sentí un poco de miedo ante las imágenes que mostraban a mi pueblo bajo intensas lluvias. Imaginé que a mucha gente le pasó lo mismo que a mí, entonces opté por postear toda la información confirmada, objetiva, porque temía sucediera lo que en 2024 pasó a muchísimos pueblos de la hermana provincia de Guantánamo. 

Por más de tres horas llovió. Crecieron arroyos, cañadas, ríos, la presa de mi pueblo recibió más de 2, 5 millones de metros cúbicos de agua. 

A las cuatro de la madrugada, amainó la lluvia. Pasé todo ese tiempo en un apagón eléctrico. Cuando llegó la corriente, lo primero que hice fue prender la tv y allí no existía el mal tiempo de oriente, fui a los sitios de la radio y tampoco; en el sitio del Instituto de Meteorología, sólo el parte de la noche anterior. En redes sociales como Facebook había una tormenta de información, bebí lo necesario, la página de Cuscó Tarradell me decía lo serio de los hechos asociados a la lluvia; los de mis paisanos, sus videos, saciaban la sed de saber de los barrios cercanos al mío. 

Mientras Santiago y sus municipios eran anegados por la lluvia, los medios oficiales permanecían callados, no éramos parte del relato nacional.  En los noticieros del sábado, del domingo, sólo magros reportes que no decían nada del desastre en la indómita Santiago de Cuba. La página de Cuscó, sació la sed de información de muchos como yo, porque estar informados es clave, para tomar decisiones, y saber a ciencia cierta cómo cuidar la vida de nuestros seres queridos, de nuestras mascotas, y cómo cuidar nuestros bienes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

MUY IMPORTANTE: No se publicarán comentarios anónimos en este blog, es necesario consignar siempre la identidad de la persona. No se admiten ofensas, insultos, propagandas de ningún tipo. Cada persona tiene la libertad de expresar lo que piensa, pero con respeto al otro diferente. d



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Aviso a los lectores de Caracol de agua

Este blog admite juicios diferentes, discrepancias, pero no insultos y ofensas personales, ni comentarios anónimos. Revise su comentario antes de ponerlo, comparta su identidad y debatiremos eternamente sobre lo que usted desee. Los comentarios son propiedad de quien los envió. No somos responsables éticos por su contenido.