miércoles, 16 de abril de 2025

EL SUEÑO DE LIVÁN


Por Arnoldo Fernández Verdecia 

Parece un Quijote, con su guitarra al hombro, los caminos que recorre a diario para alcanzar lo imposible, donde gestionar, producir  y comunicar una jornada artística, es una odisea no acta para cuerdos, ni cardíacos. 

Se las veces que se ha caído, las que se ha levantado; los molinos que ha tenido que derribar, las murallas que ha debido saltar, para ir tras el sueño que hace algunos años llegó a su vida y lo eligió para realizarlo: una jornada dedicada a la trova en Contramaestre.  

He tenido la suerte de acompañarlo en todas las ediciones de esa jornada; lo he visto crecer en su condición de líder del movimiento de la trova en Contramaestre.  

Lo sucedido en la tercera edición de la Jornada de la Trova Oscar Mora Fornaris, es el pie forzado para dialogar con Liván Leiva Lanchazo. 

¿Qué significa para ti ser gestor, promotor, productor, comunicador, el de la idea fundacional de esta jornada, que ya va por tres ediciones y parece convertirse en un evento de largo aliento? 

"En Contramaestre existían eventos de Rap, Rock, teatro, literatura; solo faltaba uno de trova y me pregunté muchas veces: ¿por qué si hay tantos trovadores en este pueblo, peñas de trova, no tenemos una jornada?

En los inicios, lo pensamos como algo pequeño, con todo el talento local unido, un refugio espiritual para la trova y la literatura de la gente de aquí.

El trovador, Oscar Mora Fornaris (Cachao), fue la inspiración para soñar algo mayor.  Defendió su música desde el terruño y nunca se sintió opacado por eso. Compartió con grandes figuras como Celina González, Reutilio, El Guayabero, el conjunto Palmas y Cañas, Campo Alegre, entre muchos otros; siempre los acompañó tocando el tres y haciendo la segunda voz. Así que había motivos más que suficientes para crear una jornada dedicada a Cachao.

Significa un planeta donde se juntan las etnias trovadorescas de Contramaestre, Cuba y el mundo, para hacer eso que Martí llamó el hombre escapado de sí mismo."

¿Qué esperas de la jornada para los próximos años?

"La jornada tiene que gestionar mucho mejor los contenidos del programa, los aseguramientos, pero lo sucedido en esta edición es una evidencia de que se pueden hacer bien las cosas, por ejemplo, la gente agradeció la peregrinación a la tumba de Cachao en el cementerio de Maffo, el homenaje allí al trovador, la buena energía en el concierto que dimos en el parque de Maffo, la descarga tan valorada y aplaudida en la Tabaquería, la calidad del conversatorio sobre Cachao y su música, el concierto de  cierre que lo hicimos por todo lo alto en medio de un apagón, con una asistencia de público impresionante. 

Hubo muchas manos tendidas para hacer posible todo. Es cierto que la situación económica impone frases como "no hay", “está caro" y muchas otras, pero cuando un grupo de amigos se unen, nada puede limitar el sueño, esta jornada lo confirmó y me siento muy agradecido por eso."

Liván Leiva Lanchazo es hoy el alma que sostiene el espíritu de la trova en este pueblo, es el líder natural que todos siguen por la energía, la buena vibra y su calidad humana. Desde esta página, deseamos salud y larga vida a Liván y su Jornada de la Trova Oscar Mora Fornaris. Mucha suerte, hermano.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

MUY IMPORTANTE: No se publicarán comentarios anónimos en este blog, es necesario consignar siempre la identidad de la persona. No se admiten ofensas, insultos, propagandas de ningún tipo. Cada persona tiene la libertad de expresar lo que piensa, pero con respeto al otro diferente. d



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Aviso a los lectores de Caracol de agua

Este blog admite juicios diferentes, discrepancias, pero no insultos y ofensas personales, ni comentarios anónimos. Revise su comentario antes de ponerlo, comparta su identidad y debatiremos eternamente sobre lo que usted desee. Los comentarios son propiedad de quien los envió. No somos responsables éticos por su contenido.