Diariamente
hago un recorrido por la ciudad donde vivo, atento siempre a la palabra
y la imagen anónima. A veces cargo una cámara prestada, nunca me falta
la grabadora; según un amigo, mis mejores armas en estos tiempos.
Imágenes y palabras de la Cuba cotidiana, la que vivo en esos
recorridos, ahora en lo que nosotros llamamos campismo, quiero compartirlas a partir de hoy con los amigos de mi
blog Caracol de agua. Espere otras, en próximas entregas.
 |
Siempre una misma solidaridad desde que salen de sus casas hasta que regresan. |
 |
Los niños también construyen esa solidaridad en el campismo, diría que articulan redes de afectos inolvidables para ellos. |
 |
Las parejas de enamorados también son felices al ir de campismo, desde días antes, durante y después tienen razones para dialogar la felicidad. |
 |
No puede faltar el verdadero ron cubano, el Santiago, ese que nos deja la garganta ardiendo y nos hace felices. |
 |
Comer para el cubano en el campismo es un acto de exorcismo, no le interesa el mañana, sólo el presente que no transcurre (I). |
 |
Comer para el cubano en el campismo es un acto de exorcismo, no le interesa el mañana, sólo el presente que no transcurre. (II) |
 |
Al bailar en el campismo el cubano libera energías negativas y se carga de sueños. |
 |
De vez en cuando hace falta un poco de sol y agua para limpiar el alma. |
 |
No podía faltar la clásica criolla, que tantas miradas atrae en el campismo. |
Arnoldo: Con ciertos matices, veo que la idiosincrasia de mi gente, es la misma que dejé, y que describe muy bien el escritor cubano A. Arenas, auque, a mi, personalmente, me repugna tanto " mariconeo ".-
ResponderEliminarLa criolla, está como para tomarla como el café : a buchitos....
Saludos: Pepín
Kirenia Garcia: k rico se ve diertido waw me hubiera encantado estas ahi!
ResponderEliminarAlex Castellano. que bueno está eso, muchas caras conocidas...
ResponderEliminarEddy Gil: campismo o jineterismo a la kuvana je je
ResponderEliminar