





Los lectores acuciosos de dicho periódico quedaron abismados por el poder profético de quienes en marzo del 2008, adivinaron lo que sucedería casi en el trimestre final de la segunda mitad del año. Tal afirmación, se alejaba bastante de la realidad. La decisión de reducir las sedes estaba tomada desde muchos, pero muchos meses antes de que Gustav y Ike aparecieran.
Se conoce que en una de las provincias, cuya capital fue sede en los cuatro días de marzo 2009, ya en febrero tenía recibido el doble de la cantidad de ejemplares de libros que los que le fueron asignados en el 2008 ¡para sus tres sedes!.
No siempre nuestra prensa cumple el mandato martiano sobre la verdad, ni juega el papel de orientadora veracidad que le está confiado. Las sedes que fueron y ahora no serán sienten unas ráfagas de involución en su desarrollo literario, que es a la vez una involución en su pirámide cultural.
Quizás los promotores de la Feria del Libro, no se percaten que “Dar es más fácil que quitar”, aunque esta realidad no represente su valoración filosófica respecto a “el criterio de la verdad”. Podría agregar que siete días siempre serán más impactadores que cuatro días, como vehículo para elevar el nivel cultural del pueblo. Acudo a José Martí, como invitación a reflexionar: “Ni para meditar, ni para escribir, ni para leer lo extenso hay tiempo”. (O.C. 7:203).
Contramaestre no fue sede de la XVIII, ni de la XIX, ni lo será de la XX Feria Internacional del Libro. Tal vez no tendrá nunca más alguna, pero conservará en el almacén de su memoria inagotable las cinco ocasiones en que dio muestras de que espera nuevas oportunidades de poner en evidencia que en la compleja tarea de organizar, y hacerlo bien ¡SI, SE PUEDE!
Fotografías: Escritores y escritoras que visitaron la última edición de la Feria del Libro en Contramaestre.En orden de ubicación:
1. Aida Barch
2.Pedro Pablo Rodríguez.
3.Alda Marina.
4.Nancy Morejón.
5.Caridad Atencio y Rito Ramón Aroche.
6.Félix Julio Alfonso López.
Otros artículos de interés
Solo la polémica podrá salvarnos
Mi adhesión a Martí no termina
Manual del intelectual exótico
Cubano de a pie
Canela para un fénix
El hacerlo bien ¡SI, SE PUEDE ! debeis aplicarlo a todos los aspectos de vuestra vida, no sólo a la cultura, que de por sí debía facilitar la libertad suficiente para marcar el camino que la actual sociedad cubana está demandando; camino que se puede empezar a recorrer sin dejar a un lado lo mucho positivo que habeis conseguido.--
ResponderEliminar