Mostrando entradas con la etiqueta mi vieja. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mi vieja. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de enero de 2016

POST DE ORO EN CARACOL DE AGUA DURANTE EL 2015


 ¿El destino del Japón fue decidido por la bomba atómica? 
Según el líder británico W. Churchil: “Sería erróneo suponer que el destino del Japón fue decidido por la bomba atómica”. Lo mismo declaró I. Leahy: “En mi opinión, el uso de esta bárbara arma no constituyó ninguna ayuda esencial en nuestra guerra con el Japón”. Para Hanson W. Baldwin “la bomba atómica no causó ni al pueblo del Japón ni a sus líderes una impresión tan grande como en los EE.UU.” Leer todo en el siguiente enlace: http://caracoldeagua-arnoldo.blogspot.com/2010/08/el-destino-del-japon-fue-decidido-por.html


Safo y el beso 
Con albura de nube transparente /dos soles (universos femeninos) /como hogueras de rayos purpurinos /danzan en un rito de serpientes./ Leer todo en el siguiente enlace: http://caracoldeagua-arnoldo.blogspot.com/2010/11/safo-y-el-beso.html



Ha muerto Chávez qué puedo decir yo 
No deben adaptarse al comodín de raíz oriental y mesiánica, de que hombres así sólo nace uno entre miles,  de aceptar esto último, estaríamos negando su sentencia: “En el pueblo hay muchos Chávez”.Leer todo en el siguiente enlace: http://caracoldeagua-arnoldo.blogspot.com/2013/03/ha-muerto-chavez-que-puedo-decir-yo.html


 La estafa de Cuquita la mora en Contramaestre, Cuba 
Al encenderse las luces del escenario, aparece Cuquita la mora; aplauso cerrado. Sus ojos recorren la sala. Entonces sucede lo increíble. Frases de mal gusto, cuentos de humor negro y  vulgares juegos de participación,  donde niños y niñas son protagonistas, se adueñan del “prometido espectáculo”.Leer todo en el siguiente enlace: http://caracoldeagua-arnoldo.blogspot.com/2014/07/la-estafa-de-cuquita-la-mora-en.html



Mujeres desnudas en las aguas del Encanto 
Existe un conjunto de relatos en la tradición oral que ha alimentado el imaginario popular, desde personas que aseguran haber visto mujeres desnudas que desaparecen en sus aguas al percibir la mirada ajena, hasta otros que señalan que el sitio está encantado y debe huirse de sus límites. Leer todo en el siguiente enlace: http://caracoldeagua-arnoldo.blogspot.com/2011/06/mujeres-desnudas-en-las-aguas-del.html



 
Columnas ciclópeas en medio de huracanes y naufragios 
Coloqué un beso en cada una de las mejillas y en la frente de mi Vieja. Afuera las estrellas reinaban. El frío era intolerable. Pensé en el Viejo, en la soledad que acompañará sus días y no pude evitar lágrimas. Mi padre habló de flores blancas y su voz quebró antes de terminar la idea. Leer todo en el siguiente enlace: http://caracoldeagua-arnoldo.blogspot.com/2011/11/columnas-ciclopeas-en-medio-de.html




Discurso sobre el agua, la sombra y la luz 
Cuando la Isla viaja en la mente, no es una circunstancia, mucho menos un traje, menos una bandera. Es un sabor, un olor, un dolor que se llevan dentro y no permiten el olvido. No es una fruta bíblica. No son unas manos negras, ni siquiera blancas. Se lleva siempre adentro, pues las esencias favorecen la comprensión de nosotros mismos. La Isla siempre está en nosotros, queramos o no. Leer todo en el siguiente enlace: http://caracoldeagua-arnoldo.blogspot.com/2009/09/discurso-sobre-el-agua-la-sombra-y-la.html  



           Vivir en Cuba o irse: ese es el dilema 
Los que por convicción, espíritu de resistencia, necesidad de pertenencia o por simple tozudez, desidia o miedo a lo desconocido optamos por quedarnos, más que reconstruir algo, nos dedicamos a esperar la llegada de tiempos mejores mientras tratábamos  de poner  puntales  para evitar el derrumbe...Leer todo en el siguiente enlace: http://caracoldeagua-arnoldo.blogspot.com/2012/03/vivir-en-cuba-o-irse-ese-es-el-dilema.html




        Enterrado Wilmar Villar en Contramaestre en un clima de paz 
Durante el velorio, aquí en Contramaestre, la familia de Wilmar se negó a que grupúsculos disidentes usaran el ritual familiar como centro de ataques y difamaciones contra el gobierno de La Habana. En la funeraria sólo estaban allegados y amistades del fallecido. Fue enterrado en el cementerio de Maffo, a unos dos kilómetros de la ciudad cabecera. Leer todo en el siguiente enlace: http://caracoldeagua-arnoldo.blogspot.com/2012/01/enterrado-wilmar-villar-en.html


Médico cubana encerrada en jaula de oro árabe 
Un ruido la hace abrir los ojos. El árabe completamente desnudo  y con aquel pene enorme, tenía en sus manos una extraña cadena, agitada a uno y otro lado, como un fuete para golpear animales. “Desnúdate”. Entonces la pesadilla se hace realidad. La tira boca abajo y comienza a darle cadenazos en nalgas, espalda, piernas. Los moretones tiñen el cuerpo que tantos desean en Cuba. Leer todo en el siguiente enlace: http://caracoldeagua-arnoldo.blogspot.com/2014/07/medico-cubana-encerrada-en-jaula-de-oro.html

martes, 14 de febrero de 2012

Colar café exige un punto ideal de azúcar

Colador criollo de mi Vieja
El primer chorrito, del colador, lo tomaba mi Madre, nadie podía disputárselo. Con ella aprendí, que ese es el mejor café, el más puro y agradable al paladar. Me enseñó el punto ideal de azúcar, no debe estar ni dulce, ni amargo....

Por Arnoldo Fernández Verdecia. arnoldo@gritodebaire.icrt.cu
Un lucero aparecía en la madrugada sobre la cocina donde mi Madre colaba café. La acompañaba un candil. Era brújula de sus pasos. Su luz llegaba hasta mi cama. Me iba con ella al fogón de leña. “Busca unas brusquitas para prenderlo y mantenerlo encendido”, sus palabras de bienvenida.

Mi Vieja a los 96 años
Recorría el campo y en breves minutos aparecía. Pronto un humito salía entre el caballete y un viejo árbol que nadie sabía el nombre. El olor a café recorría cada pedazo de tierra. El primer chorrito, del colador, lo tomaba mi Madre, nadie podía disputárselo. Con ella aprendí, que ese es el mejor café, el más puro y agradable al paladar. Me enseñó el punto ideal de azúcar, no debe estar ni dulce, ni amargo; lograr esa esencia me llevó años, hasta aprender ha hacerlo como a ella le gustaba.

Fue normal, por mucho tiempo, que yo le colara café. Mi Madre sabía identificar cuando salía de mis manos. Si otro lo hacía, enseguida la cubanía salía a flote: “Está dulce”. O sencillamente precisaba: “Es aguachirre”, en abierta alusión a su mala calidad. Si tenía el punto ideal, los ojos le brillaban como el lucero que nos saludaba cada madrugada y decía: “Lo coló Nolito”.

Con esa alegría de hacerle el café que le gustaba la acompañé muchos años. En sus últimos días decía: “Necesito un buchito de café como lo hace Nolito”. Mi ex-mujer nunca logró concebir un elixir que respondiera con creces al perfil soñado. Sus nueras tampoco se acercaron al sabor divino, que un día aprendiera mi Madre, de la vieja Llalla, en la finca Las Lajitas, cerca de Maffo.

El 28 de noviembre de 2011, lunes, a las 3 y 55 de la mañana, bajo un frío terrible mi Madre abandonó este mundo. En la morgue su cuerpo dormía. Todos la besamos. Nos despedimos. Fui el último en hacerlo; llevaría mi olor adonde fuera. El mismo lucero, que nos acompañara en las madrugadas, estaba allí. Ese día tomé café, tomé muchas tazas de café, pero ninguno se parecía al que colara mi Vieja; incluso hoy confieso que nadie sabe hacerlo como ella.

Mi aprendizaje de niño a hombre, en aquella Finca, me dice que mi Madre no ha se ha ido; me mira cada madrugada desde el lucero, nuestro lucero, el único testigo de un amor eterno a prueba de hacer un café divino al paladar.


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Aviso a los lectores de Caracol de agua

Este blog admite juicios diferentes, discrepancias, pero no insultos y ofensas personales, ni comentarios anónimos. Revise su comentario antes de ponerlo, comparta su identidad y debatiremos eternamente sobre lo que usted desee. Los comentarios son propiedad de quien los envió. No somos responsables éticos por su contenido.