Mostrando entradas con la etiqueta perro verde. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta perro verde. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de noviembre de 2015

Perro verde sirve a los ladrones del palmar en Contramaestre, Cuba




Verde fue sorprendido una noche ayudando a los ladrones a agarrar los chivos del Palmar.
Por Luis Enrique Jerez (Especial para Caracol de agua)

El Perro verde por los días ladraba, al sentir algún ruido, pero era un perro demasiado cariñoso para tomarse en serio el rol de verdugo por las noches cuando todos dormían en El Palmar. Perro verde en verdad se entretenía buscando perras a siete leguas de distancias a la redonda, sin prestar mucho empeño en cuidar a chivos, ovejos y cerdos.

Así en los últimos años de su vida,  Perro verde no se tomó en serio su misión  de cuidador nocturno y prefirió dársela de Galán Perruno, así fue que conquistó el amor de “Laica”, “La Perra azul” y hasta la bella “Princesa de Pozos Grises”, por la que se buscó de enemigos a los Perros Sultán y al Gran Perro Mudo, con ellos combatió muchas veces ganando y perdiendo batallas.

Pero Verde fue sorprendido una noche ayudando a los ladrones a agarrar los chivos del Palmar, obedecía al pie de la letra las órdenes que le daban, “agarra al chivo negro el más grande y tráemelo” y así lo hacía, tal vez esperanzado  en merecer como regalo un mondongo nuevo. Perro verde era enfermo a los mondongos de cerdos y panzas de chivos, pero no imaginó  que aquella noche “los ladrones” querían más, y decidieron comérselo a él también, para no tener que compartir más las vísceras.

Tres días después apareció en un farallón cercano al palmar, la cabeza y el cuero a los cuales se les dio sepultura con todos los honores de perro viejo y hasta se perdonaron sus vicios, porque en definitiva no somos perfectos y los perros favoritos también cometen errores.

Todavía en el Palmar se recuerda la leyenda del Perro verde y sus dos caras, pero se reconoce que nunca les faltaron los sentimientos de su casta perruna.

miércoles, 4 de noviembre de 2015

El perro verde contra los ladrones de Contramaestre

Verde conoce a todas las personas de la casa y conserva su buen humor hasta con los extraños.

Por Luis Enrique Jerez (Especial para Caracol de agua)  

Todas las tardes corre el perro los límites del palmar, aquí en Contramaestre, Cuba; su nombre es Verdugo, pero le dicen “verde”, a pesar de tener su pelo negruzco. 

Verde conoce a todas las personas de la casa y conserva su buen humor hasta con los extraños. Si es de día mueve rítmicamente el rabo y a los que más aprecia marca con sus pezuñas enfangadas en manifestación de alegría, sin embargo, de noche se torna desconfiado y ladra no sólo a la luna, sino hasta los aviones que pasan.

Verde gusta en las noches del silencio, revisa hasta el último arbusto, conoce a todos los animales del palmar por el olor.

Una mañana comprobaba si los ladrones nos habían querido dejar una yuca sin sacar, porque ese tipo de gente suele recoger las cosechas antes que quienes la siembran, cuando escuché unos ladridos, en tono insistente, fuera del límite del palmar, en la finca de un vecino.

Se lo voy a decir bajito porque me da mucha pena: esa finca está llena de matojo y son muy dichosos, porque nunca le han robado ningún marabú, pero si se pasan los animales de la finca “El Palmar”, jamás encuentran el camino de regreso. Lo que ocurrió es que seis cerditos traviesos,  se habían fugado del corral y si no llega a ser por Verde que los trajo casi a la fuerza, jamás  volvemos a ver a Machito Casabe, Lape, La Fenómena, Mosita, Chupa Fiao y Machita Torda, todos ellos queridos puerquitos del Palmar.


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Aviso a los lectores de Caracol de agua

Este blog admite juicios diferentes, discrepancias, pero no insultos y ofensas personales, ni comentarios anónimos. Revise su comentario antes de ponerlo, comparta su identidad y debatiremos eternamente sobre lo que usted desee. Los comentarios son propiedad de quien los envió. No somos responsables éticos por su contenido.