
A Cintio tuve la suerte de conocerlo personalmente en La Habana, durante un congreso internacional en el año 1999, fungía como jurado en el taller donde yo presentaría mi ponencia sobre José Martí; lo acompañaba la luz de sus sueños: Fina García Marruz.
Momentos antes de subir al estrado donde leería mi texto era todo nervios, muy cerca estaba el ser humano que más sabía de Martí en Cuba. Llegado el esperado turno le pedí un minuto para hablar de lo que representaba la Generación de Orígenes para la cultura de nuestra isla, sobre todo el poeta José Lezama Lima. Pasado el tiempo me dijo sigue y hablé largo.
En el auditorio alguien dijo, santiaguero, no olvides este día, tocaste la cultura cubana en sus personas más ilustres, era la doctora María Dolores Ortiz, la admirada panelista del popular programa de la Televisión Cubana “Escriba y Lea”.
En el receso, Cintio y Fina me acompañaron, solo hablamos de Martí y Lezama. Esa jornada matutina la guardo como un hermoso recuerdo en mi corazón, que ante la dolorosa perdida de Vitier Bolaños me veo en la obligación de compartir con ustedes, como una persona sencilla, que no experimenta ninguna vanidad al contar esta breve historia.
Por eso, ahora que acaba de morir, no sé hacer otra cosa que copiar este poema suyo, uno de mis preferidos:
Algo le falta a la tarde…
Algo le falta a la tarde,
no están completos los pinos,
y yo mirando a las nubes
siento lo que no he sentido.
A cada instante pregunto
por el tesoro perdido
cuya sombra se desplaza
con melancólico frío.
Mirándome está el deseo,
nocturno, solo, infinito;
callada va la nostalgia
llameando eternos vestigios.
No llega nunca mi gesto
a la tierra del destino;
la vida acaba inconclusa,
quedan los sueños en vilo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
MUY IMPORTANTE: No se publicarán comentarios anónimos en este blog, es necesario consignar siempre la identidad de la persona. No se admiten ofensas, insultos, propagandas de ningún tipo. Cada persona tiene la libertad de expresar lo que piensa, pero con respeto al otro diferente. d