martes, 25 de marzo de 2025

¡Florida sí, sí Florida! / OPINIÓN


Por Javier Montes Miclín

No es extraño que la oposición usurera esté impregnada de una idea contraproducente de democracia desde el punto de vista de la libertad parlamentaria; ahí están los que aseveran que la isla debería ser independiente, soberana, inquebrantable, incluso intentan imponer un chovinismo nacionalista. Yo no escapo de la imputación de opositor, independientemente de que sea agradable o no, esa tendencialización; pero si mis contrarios asumen el anexionismo como postura a las antípodas del zurdaje abominable y de la usura política, el halago genera beatitud en mi rostro. ¡La anexión de Cuba a los Estados Unidos, es el mejor resultado de los mejores resultados! El pensar Miami, Cayo Hueso, Boca de Camarioca, definiéndose e interpretándose mutuamente, genera excitación, no sólo a nivel cognitivo, sino también la esperanza restauradora de un archipiélago que ha sido arrebatado de su naturaleza predeterminada. Nuestros conciudadanos contemporáneos ya derrumbaron la utopía, ahora se avizora en el horizonte ese libre fluir de personas, mercancías, bienes y servicios; de lo bilingüe y sobre todo el orgullo de ser norteamericano. Quizás José Martí me hubiese zarandeado con otros argumentos esta inclinación vehemente mía, quizás hubiese dicho que vivió quince años en New York y con eso bastaría para entender la complejidad de esa cultura, yo lo convidaría hoy  a replantearse esa contradicción desde una condicional histórica: ¡Florida sí, sí Florida!



domingo, 15 de diciembre de 2024

PALOMA



Por Arnoldo Fernández V

¡Ha muerto Paloma! Llegó a casa una mañana de domingo, antes de la pandemia. Llegó con un ala rota y muy agotada. Ese día me dejó cogerla, me dejó curarla, comió lo que con infinito amor le serví. 

Paloma se curó. Parecía muy feliz con la noticia de su ala sana, así que la tomé en mis manos y la eché al azul del cielo, entonces se elevó, se elevó, voló en círculos y regresó a mis manos. 

Paloma vivió cuatro años conmigo. Nunca supe su edad. ¡Era una fiesta verla recibirme en las mañanas con un sonido tan peculiar, tan hermoso!  

A partir de hoy extrañaré mucho a Paloma, ya no tendré su alegría, sus ganas inmensas de comer migajas de pan fresco, pepitas de maíz o chícharos. 

Paloma se fue hoy domingo. No voló en círculos como aquella vez. No volvió. Ahora está bajo tierra en el patio donde fue feliz. ¡Merecía un funeral digno y se lo hice.  ¡Adiós, Paloma!

*Fotos

1. El día que vino a mi patio. 

2. El día que la puse en libertad y volvió a mis manos.


viernes, 6 de diciembre de 2024

SURREALISMO


Por  Arnoldo Fernández Verdecia. 

¡Cuánto surrealismo! Unos hablan de igualdad, de no olvidar a nadie, pero los suyos pasean la vieja Europa,  visten ropas carísimas,  se bañan en vino espumoso junto a sus cofrades, e iluminan sus noches con meteoritos. 

¡Cuánto surrealismo! El plato fuerte de los humildes de la tierra es picadillo congelado, mientras el de los suyos, mariscos exóticos, peces increíbles, jugosas carnes de ternera y lo imposible de imaginar en la mesa de los humildes. 

¡Cuánto surrealismo! Ellos parecen  sanchos y  los humildes, quijotes sobre rocinantes.

*Obra de Silvia Rodríguez

jueves, 28 de noviembre de 2024

¡TRECE AÑOS YA, MAMÁ!


Por Arnoldo Fernández Verdecia. 

Un día después de tú muerte regresé a nuestra casa;  en el viejo armario seguía el perfume que te había regalado, las pantuflas frente a la cama, el talco de tocador, la bata que no vestiste el día de tú cumpleaños. Tu mota tenía un olor que no quiero olvidar. Puse mi cabeza en tu almohada y pude sentirte. Cerré los ojos, me parecía verte apagar el candil, con una de tus manos, antes de caer en los brazos de Morfeo, macerar granos de café tostados en la madrugada, o apurar el primer buchito del colador, según tú, el más sabroso, o sencillamente alborotar a las gallinas con tu pi pi pi…. 

Recorrí la casa. Llegué hasta el fogón de leña, del que nunca quisiste desprenderte, a pesar de los tiempos; en el patio, seguían tus gallinas, tus flores, el viejo pilón; todo parecía normal, pero faltaba algo irrecuperable... 

Fui a tu viejo balance, sentí tus manos en mi apagado cabello, y la frase de aliento que me decías siempre ante mis derrumbes cotidianos: "-Tienes que seguir, hijo. Fuerzas mi niño grande." 

¡Cuánta falta me haces, mamá! Diera todo por sentir tus manos en mi cabeza y escucharte decir esa frase tan vital para mí:  "-Tienes que seguir, hijo. Fuerzas mi niño grande."  Nunca te olvido, mamá, nunca.

miércoles, 27 de noviembre de 2024

¿DELINCUENCIA ORGANIZADA EN CUBA?

 


Por Arnoldo Fernández Verdecia. 

Cada vez nos acercamos más a la delincuencia organizada de los países de la región. La  burocracia de las localidades oculta este tipo de información, hasta que recibe orientación de cómo tratarlas. 

Nos hizo muchísimo daño la descentralización de hoy para mañana de los poderes locales, un hecho que nos está pasando factura en todas las conquistas sociales, que alguna vez nos hicieron sentir dignos y seguros, sobre todo la "tranquilidad ciudadana."

Este país necesita dialogar con transparencia, necesita líderes locales salidos del pueblo, no gente designada que nada tiene que ver con la gente.  Esos líderes tendrán la energía necesaria para arrastrar a los suyos y ganarle la batalla a la delincuencia. 

Este país necesita una cura de civilidad y debe ser urgente, de lo contrario esa delincuencia organizada terminará convertida en grupos mafiosos que se disputarán los territorios como si fueran suyos. 

Otra cosa, la corrupción profunda de los poderes locales los ha desconectado del pueblo y sus problemas. No tienen sensibilidad para obrar con la inmediatez que el problema del robo y la violencia están ocasionando en el pueblo cubano. 

No me asombraría que en unos cuatro o cinco años, tal vez menos,  o tal vez ya,  Cuba sea ( o es) uno de los países más inseguros del mundo. Hacia ese puerto vamos, (o ya estamos) si no somos capaces de revertir el problema y escuchar la verdad del pueblo, pero sin informes preelaborados, sin consignas demagógicas, sin callar a los incómodos, sin censurar al que habla de corazón  y cree en lo que dice. 

Urge crear patrullas campesinas armadas para cuidar las propiedades, urge autorizarlas a hacer fuego cuando de malechores se trata. 

Urge darle autoridad moral y libertad de acción al pueblo para enfrentar con energía a la delincuencia. Si no lo hacemos ahora, mañana será muy tarde.

miércoles, 20 de noviembre de 2024

HUMO



Por Arnoldo Fernández Verdecia. 

Veis el humo, en casi todos los hogares reina. Veis el humo, es un pueblo que agoniza para al menos comer algo caliente durante el día. Veis el humo, es el dolor de nuestras madres, abuelas, tías, hermanas, de toda la familia que llora lágrimas de cenizas. Veis el humo, seguro lo ves y piensas que es una falsa noticia, un invento de gente que no tiene que hacer y quiere likes a cualquier precio. Veis el humo, yo soy el humo,  el pueblo también lo es. Veis el humo, ojalá y puedas verlo desde todo el mundo, si miras bien, es una señal clara de los tiempos. Veis el humo, todos los veis, aunque algunos pretendan negarlo. Veis el humo, claro que lo ves, todos lo ven, claro que lo ven.

martes, 19 de noviembre de 2024

MANGOSTA EN CASA


Por Arnoldo Fernández Verdecia. 

 ¡Escarceo en el patio, mucho el escarceo! Dormía la siesta y lo sentí. Así que salí disparado de la cama y allí esta mangosta intentando llevarse a mi gallina más grande, la coqui, ella hizo lo que pudo, no se dejó vencer, entonces sin que la mangosta pudiera verme me acerqué y le asesté un golpe en la cabeza, otro y otro... La coqui huyó. El resto de las gallina mantuvo el escarceo, toda la tarde duró el escarceo y una parte de la noche estuvieron así. Nunca antes habían visto el miedo, nunca. Fue tan golosa la mangosta que vino por la más grande, no imaginó que en mi patio moriría. ¡Qué mala impresión su cuerpo! ¡Debía tener unas tres o cuatro libras! ¡Dientes afilados! Ahora las gallinas miran a lo lejos, mientras el gallo, sobre una piedra,  vigila el horizonte.

📷 de ayer por la tarde.

martes, 5 de noviembre de 2024

MANOS QUE CURAN


Por Arnoldo Fernández Verdecia

Hace muchísimos años creo en su don divino. Nadie como Inés para dejar correr sus manos por los brazos primero, luego por las piernas.

Cuando encuentra el empacho, sus palabras llegan como bálsamo: 

-¡Aya yai! ¡Uhh! ¿Te dio fiebre, verdad?

Y uno responde afirmativo, porque dijo el problema con sabiduría infinita, pero sobre todo con sensibilidad. 

Hace mucho viste de blanco, es una promesa de por vida, tiene que ver con su hijo y su esposo, están en el cielo y desde allí la cuidan. 

Tiene 80 años y no me canso de admirarla por sus modos educados de ayudar al prójimo. Recorre el pueblo, deja de almorzar o comer si tiene que sobar a alguien. Todo se subordina a la idea del bien, si no lo hace así, es malo para ella.

Cuando termina, la cura se resume en tres saltos que uno debe dar, mientras ella dice:

-¡La fe!

-¡La esperanza! 

-¡Y la caridad divina!

Sus manos alivian, curan, son milagrosas. El día que no las tenga, a mi cuerpo le costará aceptar otras que no sean las suyas.

lunes, 4 de noviembre de 2024

DESAMPARADOS


Por Arnoldo Fernández Verdecia. 

Pasa un día tras otro. 

El país de congreso en congreso. 

En los noticieros, otro país. 

Las personas necesitamos creer que mañana será un día mejor, pero llega mañana y todo sigue igual o peor. 

De lunes a domingo el mismo martirio, unas veces leve, otras un demonio, pero martirio al fin y al cabo. 

Pasa un día tras otro 

y el país de reunión en reunión 

de mitin en mitin. 

Así la vida, yéndose de prisa.

Ellos nos dicen que nadie quedará desamparado

¿acaso no se han dado cuenta 

que todo el pueblo está desamparado?

sábado, 26 de octubre de 2024

DIÁLOGO DE SORDOS

 


La noche me mira 

Yo la miro desafiante

se cree tantas cosas

también me las creo

me dice palabras muy extrañas 

no tiene calma para escuchar las mías

noche es noche

no le importa el grito de mi estómago

sólo es un grito desesperado en medio de la nada

un grito. 

*La foto es de Julio Lorente. 



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Aviso a los lectores de Caracol de agua

Este blog admite juicios diferentes, discrepancias, pero no insultos y ofensas personales, ni comentarios anónimos. Revise su comentario antes de ponerlo, comparta su identidad y debatiremos eternamente sobre lo que usted desee. Los comentarios son propiedad de quien los envió. No somos responsables éticos por su contenido.